top of page

La diversidad lingüística en Colombia

Foto del escritor: primiciacbpprimiciacbp

Actualmente en Colombia existen más de 69 lenguas que forman nuestra diversidad lingüística y cultural; 65 de ellas pertenecen a las lenguas indígenas, una lengua de señas, dos lenguas criollas y el español que hablamos en la actualidad. No obstante, la lengua dominante es el español, ya que tiene la mayor cantidad de hablantes en el país.


Sin embargo, cabe mencionar que una gran parte de las lenguas nativas, algunas ya extintas, contribuyeron a formar el español que hablamos en la actualidad. Lastimosamente gran parte de esas lenguas están desapareciendo debido a la falta de uso y del conocimiento de las mismas, lo cual, a futuro generará una pérdida del legado inmaterial, cultural e histórico de la humanidad. Por ello, los estudiantes del grado séptimo realizaron una investigación frente a las diferentes palabras heredadas de las lenguas nativas en nuestro idioma y su importancia dentro del contexto cultural. Palabras como cucha, guache, gueva, entre otras han sido utilizadas de manera despectiva responden a un significado completamente diferente desde la herencia de las lenguas nativas sobre nuestra bella lengua: El español.

A continuación se destacan algunos de los trabajos realizados por los estudiantes.




56 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page