top of page

Explotaciòn Laboral

Foto del escritor: primiciacbpprimiciacbp

En la actualidad una de las mayores problemáticas es la gran masa de trabajo sobre los empleados. Los efectos de la explotación laboral en la salud física y mental de los trabajadores, genera diversas problemáticas y sobrepasa de gran medida por encima de sus derechos. Por lo anterior se plantea la duda ¿en qué medida la explotación laboral vulnera los derechos hacia los trabajadores?

La explotación laboral afecta a mayor número de personas en los momentos de crisis económica, vulnerando así sus derechos humanos, laborales y sindicales. Esto significa entre otras cosas, que lo que reciben los trabajadores como salario no es más que una parte del producido por ellos mismos. Por supuesto esta es una idea intragable para los defensores del orden existente.

Un claro ejemplo de esto puede ser, cuando el empresario lleva las 40 unidades de cereal al mercado más cercano, los campesinos asalariados concurren a ese mercado y compran 20 unidades de cereal, con el salario que han recibido. Con el dinero recibido el empresario paga el siguiente salario a los campesinos que estos gastarán comprando el nuevo cereal, con lo que el dinero volverá a manos del empresario y así de seguido.

Por otro lado, la explotación laboral infantil es un campo amplio en Colombia, ya que a un niño no le pagan igual a lo que exige un adulto, muchas veces por la necesidad los niños son obligados a buscar empleo y las opciones que da el gobierno para esto no les soluciona del todos sus problemas. “Mientras subsista la explotación laboral de los niños, se hará más extensa la cadena de pobreza y se abonara el terreno de la inequidad”.

Como hemos podido ver la sociedad capitalista ha influido mucho en la explotación laboral, no solo en la en la ciudad, sino también en el campo, allí los trabajadores pueden durar hasta horas sembrando y laboreando sus tierras, lo que a recibir por lo producido lo invierte nuevamente así se va haciendo un ciclo continuo, porque lo que gana no le va a alcanzar para pequeños lujos, de igual forma van metiendo a sus hijos desde temprana edad a lo mismo. Se ve como por las carreteras están los niños vendiendo verduras, frutas, etc, viéndose, así como un “apoyo”. De igual forma se evidencia los fines de semana una persona trabajando hasta muy tarde ayudando en un almacén o en su defecto un centro comercial, las señoras del aseo que comúnmente son personas ancianas, no tienen más opción que esa, porque las oportunidades laborales se han vuelto más escasas y nulas gracias a la edad.

Para concluir, no solo en Colombia se pueden ver la violación de los derechos humanos frente a la explotación laboral, sino más más países. Se debe tomar conciencia frente a esto, muchas personas lo hacen por la necesidad que afrontan, el agotamiento físico y mental que se va haciendo cada vez mayor, pueden sufrir sanciones, multas o hasta una reducción de sus sueldos si no cumplen, simplemente por hacerle un bien a la sociedad capitalista que tenemos hoy en día.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page