![](https://static.wixstatic.com/media/518b0e_f290b308157946ed95ce3ebc4caffead~mv2.jpg/v1/fill/w_596,h_864,al_c,q_85,enc_auto/518b0e_f290b308157946ed95ce3ebc4caffead~mv2.jpg)
Pienso que la tecnología ha tenido un gran impacto en nuestras vidas, nos ha hecho cambiar nuestra forma de pensar y de actuar.
Actualmente hacemos uso diario e inminente del celular y de todas las redes sociales que este conlleva, aunque este sea un gran avance tecnológico y un gran paso a la modernidad, debemos tener claro que estar tantas horas al día en las pantallas, es dañino para todo nuestro organismo.
Recientemente considero haber visto un experimento social en un aula de clases, con niños de octavo grado, el experimento consistía en ver cuantas horas podían estar los niños en sus celulares. Era algo increíble, había niños que llegaban a las diez horas diarias, pero otros solo veían las pantallas durante dos horas al día. Después de conocer lo anterior, mostraron las calificaciones de cada niño, nos hicieron reflexionar y concluir que los niños que casi no usaban su celular diariamente, conseguían estar en los primeros puestos de la clase. Mientras que, los niños que usaban más su celular solo conseguían estar en los últimos puestos de la clase.
Considero que la tecnología es buena hasta cierto punto. En las calles, he logrado ver a muchas personas que mientras caminan, solo le prestan atención a su celular, incluso he logrado ver cómo estas personas después de un tiempo, se terminan cayendo o tropezando al estar totalmente enfocados en la pantalla de su aparato electrónico. También podemos ver casos donde ocurren incidentes mayores, por ejemplo: cuando un conductor va manejando y se termina desconcentrando en su teléfono, después por este descuido, ocasiona un gran choque y posiblemente este llegaría a atentar, incluso con su vida.
Pero todo no es malo, podemos rescatar cosas beneficiosas como: Sin la tecnología, no podríamos comunicarnos a distancia o quitarnos el aburrimiento jugando videojuegos, incluso estando en alguna red social. Algo que nos ha ayudado mucho, es cuando te mandan una tarea de investigación y siempre hemos recurrido al internet para realizar dicha tarea.
En conclusión, la tecnología no es mala, siempre nos ha ayudado a lo largo de nuestra existencia a facilitarnos situaciones que antes eran difíciles, pero hay que darle un control necesario, para no llegar a extremos donde sobrepasamos las cinco horas del uso de aparatos electrónicos, debemos plantearnos ¿Si le estamos dando un buen uso? Y si es así ¿Cómo podríamos hacer que la tecnología no llegue a sobrepasar nuestros propios límites de consumo sobre está?
Comentários