![](https://static.wixstatic.com/media/518b0e_1f99069ce8e84435938a14113c0589db~mv2.jpg/v1/fill/w_971,h_465,al_c,q_85,enc_auto/518b0e_1f99069ce8e84435938a14113c0589db~mv2.jpg)
El lenguaje corporal es la forma en la que nuestro cuerpo transmite y expresa lo que siente mediante diferentes acciones. Además, es la forma de comunicarse sin decir ninguna palabra y hacerlo mediante gestos, movimientos y expresiones que hacemos con nuestro rostro y cuerpo. Nuestro cuerpo se expresa de acuerdo con la situación o momento que esté pasando (cada reacción es diferente) en las personas. Por medio de este, podemos saber cómo se sienten los demás e incluso cómo nos sentimos nosotros mismos. Se debe identificar y reconocer ya que a través de él, podemos expresarnos y saber cómo se sienten las demás personas respecto a diferentes situaciones por las que están pasando. A continuación algunas de las formas como podemos comprender el lenguaje corporal.
Es una forma que tenemos de comunicarnos y de transmitir nuestros sentimientos y emociones.
La gran mayoría de gestos y movimientos que hacemos con nuestro cuerpo lo hacemos de forma involuntaria y son reacciones hacia emociones que tenemos en determinados momentos.
El tocarse la nariz puede darnos a entender que la persona está mintiendo.
Cuando movemos rápidamente una de nuestras piernas o cuando movemos las manos, muy posiblemente estamos transmitiendo disgusto por algo que no están diciendo, porque tenemos ansiedad, impaciencia o estrés.
Cuando volteamos nuestros ojos y apretamos los labios, estamos manifestando algo que no nos gusta, nos molesta y con lo cual no estamos de acuerdo.
Cuando alguien coge su cabello y lo mete detrás de su oreja, puede ser que le agrada a la persona que tiene al frente o también puede estar diciendo mentiras.
Cuando alguien se rasca el cuello puede ser una señal de duda acerca de lo que se está diciendo.
Cuando asentimos con la cabeza es un gesto de que se está de acuerdo con algo que están diciendo.
La mirada que proyectamos también manifiesta lo que sentimos: cansancio, disgusto, aburrimiento, desinterés, etc.
El lenguaje corporal se debe reconocer e identificar bien, de acuerdo al contexto en que se da para que no haya mal interpretaciones.
Podemos sentir y ver cuando alguien está aburrido por su postura, su mirada y su ánimo.
Según los expertos, estas señales no verbales constituyen gran parte de la comunicación y de la forma de expresarnos en nuestra vida cotidiana.
Hay estudios que demuestran, que algunas veces vemos a alguien o la escuchamos y no nos agrada, eso ocurre porque hay algo en su lenguaje corporal que se contradice con su comunicación verbal.
El lenguaje corporal nos permite saber muchas cosas de la personalidad, problemas de salud mental, emociones, sus intenciones, cómo se siente la persona; sin embargo, no siempre se va a saber lo que piensa una persona a través de su comportamiento no verbal pues la interpretación que le damos al lenguaje corporal de una persona depende del contexto en que están sucediendo las cosas y de la forma como las asimilamos.
Fuentes consultadas:
Comments