top of page

El derecho a la educación, ¿se cumple?

Foto del escritor: primiciacbpprimiciacbp

Todos los seres humanos tenemos derechos y son inviolables, por eso en este reportaje vamos a tocar el tema de los derechos en el ámbito de la educación a nivel global. Así mismo, como también este derecho a la educación se cumple, en muchos países este No se cumple y es algo que nosotros tenemos que saber “El derecho a la educación es de naturaleza fundamental, pues guarda una íntima relación con la dignidad humana, en la dimensión relativa a la adopción de un plan de vida y la realización de las capacidades del ser humano” (ALCALDIA, Bogotá, 2022).


Así mismo, “La declaración universal de los derechos del hombre, adoptada por las Naciones Unidas, reza en su artículo 26:1 toda persona tiene derecho a la educación, la educación tiene que ser gratuita, al menos en lo referente a la enseñanza elemental y fundamental” (UNICEF, 2000).

Según la señora Diana Carolina Posada Alba “la educación en Colombia es muy desigual ya que las entidades privadas si tienen instalaciones de calidad, sin embargo, muchas entidades públicas a duras penas cuentan con lo básico” (Bogotá, 2023).

De acuerdo a esto “La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de una sociedad” (UNAM, 2012).

Por otro lado, la señora Diana Carolina Posada Alba dice lo siguiente: “El derecho a la educación es demasiado importante para nuestros niños y jóvenes, ya que después de todo son el futuro del mundo y si no les bríndanos la educación de calidad necesaria nos vendríamos abajo” (Bogotá, 2023), a continuación veremos unas cifras aproximadas de niños en el mundo sin escolarizar aún “En la actualidad 244 millones de niños y jovenes estan sin escolarizar y 771 millones de adultos son analfabetos” (UNESCO, 2022), y es que además podemos evidenciar que se les esta privando este derecho a las personas viendo como millones de adultos aún no han sido alfabetizados, y muchas personas dicen que por tener una edad avanzada no pueden retornar a los estudios, cosa que es un completa mentira, sin embargo, muchos adultos y jóvenes piensan lo contrario y no se ecolarizan, esto es muy grave ya que entre más años pasen la población a nivel mundial debe tener los conocimientos básicos.


De igual manera, si con ayuda de grandes empresarios cuyas ganancias económicas son altas, se constituyera una fundación a nivel global, una gran cifra de niños tendría la educación necesaria y es una buena forma en la que los grandes empresarios gasten “las sobras de su dinero”, con este dinero se brindaría una educación pública superior y no habrian niños y jóvenes sufriendo por un acceso a la educación sin importar el lugar en el que se encuentre o, la modalidad que desee escoger.



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page