top of page

La gran vida

Foto del escritor: primiciacbpprimiciacbp

En este reportaje vamos a hablar sobre los derechos humanos que, aunque no siempre se garantizan, son universales y son los derechos que tenemos sólo por existir. El derecho la vida es el más importante, "el derecho a la vida es el generador de otros derechos"(Juan Diego García, Bogotá, 2023). Así mismo, el Senado del gobierno mexicano señala que " Este derecho es inviolable y no admite una excepción alguna" (Senado Mexicano, 2012). Sin embargo, hay muchos gobiernos que no respetan este derecho como el de Corea del Norte "En ese país figura la tortura, la aplicación de pena de muerte y la supresión prácticamente total de las libertades fundamentales" (amnesty.org,2003)


Aunque el derecho a la vida es universal, no está garantizado al 100%, desde que se redactó la declaración universal de los derechos humanos, han sido evitados por la población en general, ya que hay personas que torturan, secuestran o le atormentan la vida a alguien, pero por el dinero y la corrupción se hace como si nada. Aunque las mujeres han tenido un papel muy importante en la historia de la humanidad, no se le dieron los derechos que merecen. Aportando a esta idea, se puede afirmar que, "Los DDHH son muy importantes y más cuando se trata de una mujer ya que ellas hacen posible que nazca un hombre"(Brayan García, Bogotá, 2023).


En cuanto al ambiente local, el problema del incumplimiento de este derecho por parte de la sociedad en general, es la corrupción. Cada día en Colombia hay más de 30 asesinatos que realiza el crimen organizado, el punto de esto es que por la corrupción no se les presta mucha atención a estas cosas. Hay algunos pueblos en el Cauca como Caloto o Toribio, y las mafias le pagan a la policía corrupta para que no les digan nada por sus crímenes, por ejemplo, la guerrilla asesina a los indígenas que no se ponen de su lado, violando el derecho a la vida, "El gobierno debería prestarle más atención a esos sitios en los que se realiza la corrupción, los inocentes no deben perder la vida injustamente por el crimen organizado"(Brayan García, Bogotá, 2023)


La solución para este problema es lo que decía el señor Brayan García: El gobierno local de prestarle más atención a cada municipio en el que se realicen y deben velar por los derechos humanos de cada persona. Cada día a las personas le tienes más miedo a este país porque si muere no habrá justicia alguna y por eso tantas personas abandonan el país, haciendo que esas organizaciones en contra de la ley que violan los derechos humanos se tranquilicen más y cometan más esos crímenes. (Bogotá, 2023)


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page